Home / Destacada / Se cumplen 5 años del primer caso de Covid 19 en el país: cómo estamos hoy

Se cumplen 5 años del primer caso de Covid 19 en el país: cómo estamos hoy

Un hombre de 43 años que había viajado por Italia regresaba al país y se convertía en el primero en padecer la enfermedad que ya tenía en vilo a otros continentes.

Un 3 de marzo, pero del 2020, se confirmaba el primer caso positivo de coronavirus en Argentina. Se trataba de una persona de 43 años de sexo masculino, que había estado entre 19 al 21 de febrero en Milán y entre 22 y 29 del mismo mes en otras ciudades de Italia y España e ingresó al país el domingo primero de marzo, fecha en la que realizó la consulta médica al presentar fiebre, tos y dolor de garganta.

Desde entonces, algo que parecía tan lejano, se volvió en una realidad para los argentinos.

«Fue un mito en la medicina, porque nunca se creyó de que iba a tener tanta capacidad destructiva, algo desconocido que fue arrollador» sostuvo por LT10 Hugo Pizzi, médico infectólogo argentino

«Nosotros perdimos la mitad de los médicos formados, 131.500 personas fallecieron en el país. No hay antecedentes históricos sanitarios que emulen lo sucedido» agregó Pizzi.Además, recordó que «hay gente que quedó con secuelas graves como la demencia, pero también otras que permiten el crecimiento en la ciencia».

«La cuarentena es una herramienta que utilizó el mundo desde épocas inmemorables para frenar el avance de una enfermedad, pero todo depende cómo se la usa y en qué circunstancias y ante qué eventualidades. Hubo un momento en que la cuartetena se alargaba y hubo muchos países, como los escandinavos que ya estaban en clases. Yo creo que no se usó adecuadamente, y las consecuencias las estamos inventariando ahora» enfatizó el especialista.

Al ser consultado sobre el covid hoy en día, destacó que 500 personas murieron en el 2024, y hubo 100 mil casos diagnosticados. «El covid sigue estando (…) por eso se pide que se mantengan las vacunas».

Fuente: LT10

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *