El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el umbral por debajo del cual se cae en la indigencia, se incrementó en junio un 3,6% para una «pareja tipo» con dos hijos, que necesitaron percibir ingresos por unos $28.413,82, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En tanto el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que marca la línea de pobreza, fue en junio de $66.488,33, con un aumento del 3,2% mensual.
En los primeros seis meses del año, el valor de la CBA se incrementó el 25,3%, mientras que el de la CBT avanzó 22,7%. Esta diferencia entre ambas canastas se debe a que los precios de las tarifas del transporte y los servicios públicos tuvieron incrementos por debajo de los alimentos.
Entre junio de este año e igual mes del 2020, el precio de la CBA se incrementó a 57,6% y el de la CBT a 51,8%. El Índice de Precios al Consumidor aumentó durante junio 3,2%, y acumuló un alza del 25,3% para el primer semestre, y del 50,2% en los últimos 12 meses.
La suba en el rubro «Alimentos y bebidas no alcohólicas», con el 3,2%, resultó la de mayor incidencia en todas las regiones, y también aumentó 3,5% Prendas de vestir y calzado, y 3,3 Transporte.
El INDEC dio cuenta que, entre los alimentos, se anotaron incrementos del 5,1% en la Carne Picada; del 8% en Paleta; y 5,3% en Cuadril. También aumentó 6,2% en el Pan francés; 5,4% Galletitas de agua; 9,2% Filet de merluza; 5,5% en el Pollo entero; 8,9% en la Leche, y 8 % en el vino común.
Leer también: La inflación de Santa Fe empató la media nacional
El INDEC dio cuenta que la inflación ascendió al 25,3% en el primer semestre con un alza del 26,4% en «alimentos y Bebidas», mientras que «Transporte» se incrementó al 32%.
En los últimos doce meses el índice de Precios al Consumidor se incrementó el 50,2%, semestre con subas alza del 53,2 % en «Alimentos y Bebidas», mientras que «Transporte» se incrementó al 62,2%, al tiempo que «Prendas de vestir y calzado» subió el 65 %.
Informe INDEC