En la provincia de Santa Fe, casi la mitad (42 por ciento) de los ingresos de un trabajador promedio se utiliza para cumplir con los pagos de alquiler.
Así lo explicó Sebastián Artola, titular de la Defensoría del Inquilino de Rosario, quien además indicó que esa cifra, históricamente, no solía superar el 30 por ciento.
«A nivel nacional el promedio que arroja una encuesta que realizó la Federación Nacional de Inquilinos es de un aumento del 50 por ciento. La provincia de Santa Fe está unos puntos abajo. Aproximadamente el 42 por ciento de los ingresos de un trabajador se destina al pago del alquiler. Esto claramente representa una pérdida de poder adquisitivo y un lugar cada vez más grande que ocupa el pago del alquiler en función de los ingresos de un empleado promedio», detalló en declaraciones radiales.
Resultados de la encuesta
El informe de la Federación Nacional de Inquilinos se realizó durante los últimos 7 días del mes de junio con el objetivo de evaluar y relevar el cumplimiento de la ley de alquileres en todo el país. De la encuesta participaron 1.763 inquilinos e inquilinas.
Los ingresos que se destinan al pago del alquiler por provincia:
Capital Federal: 45.3%
Provincia de Buenos Aires: 42.3%
Santa Fe: 42%
San Juan: 52.2%
Córdoba: 46.6%.
Fuente SM