Home / Noticias / 10 casos de dengue en Villa Trinidad dijo la Lic. Carina Dutto

10 casos de dengue en Villa Trinidad dijo la Lic. Carina Dutto

De acuerdo a la información vertida por la directora del nodo noroeste, Licenciada Carina Dutto, en estos primeros dos meses y 13 dias del año 2025, los casos de dengue son mínimos, si se compara los años anteriores. «Estamos ante números muy bajos si tenemos en cuenta que ya estamos a mediados de marzo».

La mayor cantidad de casos en este departamento San Cristobal, se dieron en Villa Trinidad, donde se reportaron 10 casos. «Es una de las poblaciones más afectadas por casos de dengue, pero si nos remontamos al año pasado, a estas alturas la cantidad de casos era muchisimo mayor en todos los pueblos del departamento».

La baja actividad del mosquito que propaga la enfermedad se debe principalmente, sostuvo Dutto, «a los planes de acciones que presentaron cada uno de los municipios y comunas cuando se dispuso de la provincia la campaña Objetivo Dengue. Todos los distritos se preocuparon por capacitar agentes, reforzar campañas de descacharrados, y controlar focos donde la actividad del mosquito es de atención. El gobierno provincial proveyó de mucho material para adquirir distintos elementos necesarios para los bloqueos de la zona en caso de registrarse casos, y principalmente enfocados en la prevención».

La directora del Nodo, además, señaló la costumbre del uso de repelentes, «es clave. Usar repelente es fundamental para disminuir las infecciones por dengue. Y otro aspecto fundamental es la campaña de vacunacion, por eso solicitamos a aquella población que está dentro del cronograma de vacunación que lo haga. La vacuna no evita el contagio, pero permite transitar la enfermedad sin demasiados inconvenientes».

Claro está que a la guardia no hay que bajarla nunca, a pesar de que la cantidad de casos sean minimos, porque en estos últimos dias se han registrado distintas precipitaciones en toda la provincia, eso genera que se produzcan reservorios de agua que facilitan la propagación del Aedes Aegiptys. Si los cuidados prosiguen los casos serán muchos menos que en años anteriores.

En Ceres aun no se han reportado casos durante estos primeros 80 dias del año. «Pero sabemos que algunos va haber, por eso hay que sostener todas las medidas preventivas, principalmente la del uso del repelente».

Para aportar a lo estadistico, abril es el mes con mayor cantidad de casos en todo el pais, y es lo que está siendo monitoreado para actuar rápido ante una explosión de casos.

Via Ceres Ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *