El Senador se reunió con los Presidentes Comunales para abordar distintos temas de interés para las tres comunidades del departamento San Cristóbal.
El Senador Provincial Felipe Michlig junto a lo Ptes. Comunales de las Palmeras y Portugalete, Roberto Buratto y Marcos Corona, respectivamente, fueron recibidos por el Subsecretario de Gestión y Proyectos Estratégicos, Dr. Lisandro Danna y el Secretario de Coordinación, Dr. Luciano Caturelli, en la sede de la gobernación santafesina, a los efectos de abordar distintos temas de interés para ambas comunidades del departamento San Cristóbal.
Principales temas abordados
“Se repasaron distintos temas de ambas comunidades destacándose en Las Palmeras lo que será la inauguración del nuevo edifico de la escuela secundaria, que podría contar con la presencia del Gobernador Lifschitz y la Ministra Balagué; obras de conectividad en zona urbana y rural, arreglo de la ambulancia, distintos expedientes en trámite en materia de seguridad, educación y producción”.
“En cuanto a Portugalete repasamos el proyecto para la instalación de una posta sanitaria, iluminación del acceso al pueblo, la obra de mejorado desde la localidad hasta la RP39, entre otros expedientes en marcha en otras áreas para su mayor impulso” Señaló el Senador Michlig.
Gestiones por Arrufó
Felipe Michlig, también se entrevistó con el Pte. Comunal de Arrufó, Cristian Piumatti con quien repasó expedientes en trámites, avances de obras en marcha y otras a licitarse, además de temas en particular de cada distrito.
«Se analizó el convenio con el Ministerio de Infraestructura y Transporte para desagües pluviales en zona urbana y rural. Asimismo se abordó distintas alternativas para seguir con programas de construcción de viviendas; la segunda etapa de la remodelación de la plaza principal; expedientes del área educativa; el avance de la pavimentación de RP39 desde La Campesina a Arrufó, evaluación de la construcción de una rotonda en la intersección de la RP 39 y RN 34 y el curso de los trámites para una nueva ambulancia 0 km de alta complejidad».