Home / Destacada / Media sanción a la prohibición de pasantías sin remuneración en el Estado

Media sanción a la prohibición de pasantías sin remuneración en el Estado

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley que prohíbe la realización de pasantías, practicantías, ayudantías y cualquier otro sistema de trabajo o colaboración sin remuneración legal, en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La iniciativa fue impulsada por el senador por el departamento Belgrano, Guillermo Cornaglia y fue  girada a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Leer más: El Senado santafesino aprueba bonificar la tarifa de energía eléctrica a emisoras de radio

Por otra parte, el Cuerpo aprobó un proyecto de los senadores Alcides Calvo (Castellanos), Danilo Capitani (San Jerónimo) y Armando Traferri (San Lorenzo), que propone establecer un régimen tarifario especial en lo que refiere a los servicios de energía eléctrica, para emisoras de radio y televisión de baja potencia. Sobre este tema, el senador Calvo afirmó que “urge encontrar herramientas para que estas emisoras puedan paliar la situación que están viviendo”. A su vez, explicó que el proyecto prevé pedir a las mismas, a manera de contraprestación, que difundan campañas sobre el uso racional de la energía.

Del mismo modo, obtuvo media sanción el proyecto de ley de adhesión a la Ley Nacional que regula el funcionamiento general del sistema de participación público-privada en obras de interés público. Al respecto, los senadores Rodrigo Borla y Felipe Michlig insistieron en la necesidad de mantener una reunión con el representante provincial de Vialidad Nacional para dialogar acerca de la inversión nacional en obras viales para la provincia.

Por otro lado, la Cámara rechazó los vetos realizados por el Ejecutivo a los artículos 2 y 8 de la Ley de Promoción y financiamiento de actividades con base en la ciencia, la tecnología y la innovación a fin de asegurar la consolidación del Sistema Provincial de Innovación como herramienta clave para impulsar el desarrollo inclusivo, autónomo y sustentable de la Provincia.

En tanto, en la sesión de este jueves se dio ingreso a pliegos emitidos por el Poder Ejecutivo para la designación de miembros del Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Finalmente, se aprobaron diversos proyectos de comunicación y resolución ingresados por los distintos senadores que componen la cámara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *