Home / Noticias / Pullaro: “Una Argentina distinta es posible con un desarrollo económico que nos permita generar trabajo y crecimiento”

Pullaro: “Una Argentina distinta es posible con un desarrollo económico que nos permita generar trabajo y crecimiento”

Pullaro: “Una Argentina distinta es posible con un desarrollo económico que nos permita generar trabajo y crecimiento”

Así lo afirmó el gobernador de Santa Fe al participar del 8° Congreso Internacional de Coninagro, en Buenos Aires. Reclamó que “se terminen las retenciones al campo” y la falta de inversiones en infraestructura por parte de Nación.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) que bajo el lema “Las Cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino” se desarrolló este jueves en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En ese marco, Pullaro volvió a reclamar que “se terminen las retenciones al campo”, porque aseguró que “cuando a nuestros productores les va bien, invierten en su campo, en tecnología, en maquinaria, apuestan al desarrollo local, fortalecen las economías regionales y eso muestra la verdadera Argentina del interior productivo”, por lo cual remarcó que si no hubiese retenciones, “esas inversiones serían mucho mayores y pondrían al país en un lugar de crecimiento”.

Un país distinto sin volver atrás

En otro tramo de su exposición, Pullaro se refirió al rechazo por parte de la Cámara de Diputados de la Nación a los vetos del presidente, Javier Milei, a la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia pediátrica, afirmando que se puso “sensatez a temas importantes”, pero al mismo tiempo aseguró que no existe una “alianza con el kirchnerismo” pese a haber coincidido en la votación, porque “no tenemos nada que ver y entendemos que la sociedad argentina no quiere volver atrás”.

“Pensamos igual a muchos gobernadores de provincias que pretenden cuidar y fortalecer al sistema productivo”, sentenció Pullaro, quien reconoció que quienes conforman Provincias Unidas se unieron para “pensar un programa de país distinto que cuide al sistema productivo y que nos permita tener una Argentina diferente”, mostrándose convencido que la forma de salir adelante “no es con recortes sino con desarrollo económico para generar trabajo y crecimiento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *