Home / Noticias / Burzaco declaró que pagó coimas a exfuncionarios del Fútbol para Todos

Burzaco declaró que pagó coimas a exfuncionarios del Fútbol para Todos

Alejandro Burzaco, exCEO de Torneos y Competencias, declaró hoy ante la Justicia de los Estados Unidos por el escándalo del FIFA Gate que explotó en mayo de 2015. El empresario argentino dijo que le pagó 4 millones de dólares a dos exfuncionarios de Fútbol para Todos, Pablo Paladino y Jorge Delhon.

«Nosotros pagamos sobornos a esos dos señores por 4 millones de dólares», declaró Burzaco. El exejecutivo también habló de los «tratos especiales» que recibía el expresidente de la AFA, Julio Humberto Grondona y cómo se movía el dinero para los sobornos.

Además confesó que la empresa Fox Sports se asoció con su compañía, Torneos y Competencias, para pagar coimas a dirigentes del fútbol y así conseguir los derechos comerciales de distintos campeonatos de fútbol, como Copa América, Copa Libertadores y Copa Sudamericana.

Los medios latinoamericanos que pagaron coimas para obtener esos derechos fueron, según Burzaco, Fox Sports, Televisa (México), Media Pro (España), TV Globo (Brasil), Full Play (Argentina) y Traffic (Brasil).

Según declaró Burzaco, cada vez que el expresidente de la AFA viajaba a Asunción, Paraguay, para presenciar un evento de la Conmebol recibía «tratamiento presidencial». Volaba en un avión privado y era recibido en pista por vehículos Mercedes Benz. Don Julio no hacía tramites de Aduana ni de Inmigración.

Además, aseguró que Grondona controlaba todos los sobornos que se pagaban y que «a veces modificaba los acuerdos según él quería». En la declaración también dijo que el exdirigente recibió 600 mil dólares en 2006 y que pasó a cobrar US$ 1 millón en 2007. En 2012 se llevó 1,2 millones de dólares.

«Grondona sabía todo», relató Burzaco y contó cómo era el método que utilizaban para pagarle las coimas a Grondona: la empresa T&T (dueña de los derechos de televisación de Copa América, Copa Libertadores y Copa Sudamericana) giraba el dinero a una casa de cambio de la Argentina, que le daba el efectivo al por entonces presidente de la AFA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *